
Formas de proteger tu venta comercial
Actualizado: 10 feb

Una herramienta básica para enfrentar la competitividad en el mercado, es la debida protección de las ventajas comerciales. Aunque existe mucho ingenio en los comercios de nuestro país, lamentablemente también existe un cierto desconocimiento de cómo proteger esa creatividad.
Es por ello, que quiero hacer de tu conocimiento las diversas figuras jurídicas de protección a tu ingenio, que se traducen en tus ventajas comerciales, que se encuentran establecidas en la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial, por ejemplo:
Las invenciones
Es cualquier creación humana novedosa que permita transformar la materia o la energía para su aprovechamiento por el hombre. Se te otorga un plazo de protección y explotación exclusivo por 20 años improrrogables. Si consideras que tienes una invención no le des publicidad hasta tener su protección, de lo contrario si le das publicidad, transcurren 12 meses y aún no has solicitado la protección, se te considerará carente de novedad, por lo que probablemente se te niegue el registro. Si ya obtuviste la patente y está por terminarse el periodo de protección, puedes agregarle una mejora para extender el plazo de protección.
Modelos de utilidad
Se considera modelo de utilidad a los objetos, utensilios, aparatos o herramientas que, como resultado de una modificación presenten una función diferente, es decir, a algo que ya existe se le hace una novedosa mejora susceptible de aplicación industrial, por ejemplo la tapa del bote de basura con un sensor de movimiento.
El registro de los modelos de utilidad tendrá una vigencia de quince años improrrogables, contada a partir de la fecha de presentación de la solicitud y estará sujeto al pago de las tarifas correspondientes a cada anualidad.
Diseños industriales
Los diseños industriales se dividen en dos rubros:
I.- Los dibujos industriales, que son toda combinación de figuras, líneas o colores que se incorporen a un producto industrial o artesanal con fines de ornamentación y que le den un aspecto peculiar y propio.
II.- Los modelos industriales, constituidos por toda forma tridimensional que sirva de tipo o patrón para la fabricación de un producto industrial o artesanal, que le dé apariencia especial en cuanto no implique efectos técnicos.
Se otorgará el plazo de protección a los diseños industriales de 5 años renovables hasta un plazo de 25 años, cuando los diseños sean nuevos y susceptibles de aplicación industrial.
Esquemas de trazado de circuitos integrados
Solo será registrable el esquema de trazado que consista en una combinación de elementos o interconexiones que sean habituales o comunes, entre los creadores de esquemas de trazado o los fabricantes de circuitos integrados, si la combinación en su conjunto se considera original.
Es importante remarcar que en caso de que se haya explotado comercialmente sin tener la protección, se tiene 2 años para iniciar la solicitud de registro, de lo contrario no se considerará novedoso.
Se tiene un plazo de protección y uso exclusivo de 10 años improrrogables.
Secretos industriales
Si tienes una ventaja comercial y no quieres tener la exclusividad de su explotación por un tiempo limitado (como es el caso de las patentes o los registros antes señalados), tienes que revestir de medios legales esa ventaja para que se considere un secreto industrial, la palabra “secreto” hace referencia de que se debe de proteger de tal manera, que solo las personas autorizadas tengan acceso a ello, de hecho ni al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial tiene que saber de tu fórmula, proceso o acción para que se le otorgue la protección, lo único que se tiene que hacer es acatar las medidas de protección necesarias, para que su tiempo de uso exclusivo sea indefinido.
Marcas y avisos comerciales
¿Sabías que ya puedes proteger las marcas no fonéticas, olfativas y la imagen comercial, que otorgan distintividad a tus productos y/o servicios?
También es importante saber que no todas las marcas que ves en el mercado son registrables, ya que existen 22 impedimentos legales, como por ejemplo que sean descriptivas de sus productos o servicios, o que carezcan de distintividad.
Si aún no tienes el título de registro de tu marca, tramítalo con nosotros, puesto que dichos títulos son bienes intangibles que pueden valer mucho más que los inmuebles de las empresas. No tener registrada tu marca es cómo manejar un carro de lujo sin tener la factura.
Se tiene un plazo de 10 años renovables, siempre y cuando al 3er año de que se te otorgó tu registro diste aviso de su uso real y efectivo al IMPI.
Acércate a comunidadlegal.mx para que un grupo de expertos le otorgue la máxima protección a tus ventajas competitivas, puesto que los beneficios no solo se traducen en cuestiones monetarias, de exclusividad y reconocimiento, sino que son herramientas eficaces para la defensa de la competencia desleal y evitar grandes sanciones.